La primitiva torre del linaje de los Asu, conserva algunos elementos, característicos de las residencias nobiliarias, que remiten a su origen medieval: ventanas saeteras (aspilleras), modillones de piedra que sostendrían galerías o balcones de madera, arcos dovelados…
A mediados del s. XVII, sus vínculos familiares dieron a uno de sus habitantes, don Pedro de Echave Asu, un rol preeminente en la economía marítima a nivel internacional. Agente en Sevilla de su tío Juan Ramus de Asu, caballero principal de la ciudad de Lima, heredará también los negocios de los Echave, activos desde mediados del s. XVI: construcción naval, expediciones a Terranova y comercio con Indias.
La figura de Pedro de Echave Asu está además, íntimamente ligada a la memoria de su antepasado Juan Sebastián Elcano, ya que fue él quien, en 1671, financió la lápida conmemorativa en recuerdo del ilustre marino, situada al pie de la puerta principal de la iglesia de San Salvador.