PEPITA ENBIL

Soprano. Dedicó toda su vida al teatro lírico y fue uno de los intérpretes de cine, ópera del siglo XX. Estudió música en Donostia. Participó en una variedad de vasco Abesbatza Orfeon, Ereseinka y la Salle Pleyel. Se estrenó en el teatro de Barcelona. Ella fue considerada
JOSÉ FRANCISCO DE ITURZAETA EIZAGUIRRE - (1788-1853)

Calígrafo. Destacado por su arte en siglos pasados y muy apreciado, por lo que mereció ser colocado en las oficinas del Estado. Autor de "El arte de escribir la letra bastarda española", "Arte comprendiado para niños", "Colección de muestras" y "Gran colección general de todos los caracteres europeos", entre otros títulos.
JOAQUÍN MARÍA DE BARROETA Y HURTADO DE MENDOZA Y ALDAMAR - (1788-1866)

Político. A los 16 años ya lucha contra los franceses que invaden España. En la guerra carlista toma el partido de la Reina Cristina. Tomó parte en la intentona de Espoz y Mina y Monte de Oca. Alcalde de Getaria en 1815 y senador del Reino en 1844, cargo desde el que defiende enérgicamente la integridad de los fueros vascongados. Caballero de Santiago, Gran Cruz de Isabel la Católica y Gentil hombre de Cámara.
MANUEL DE AGOTE Y BONECHEA - (1775-1803)

Navegante. Manuel de Agote ha dejado como tripulante y factor de la Real Compañía de Filipinas en Cantón, un importarte y desconocido testimonio de sus viajes náuticos-comerciales por las aguas del Atlántico, el Índico y, sobre todo, el Pacífico, entre los años 1779 y 1798. En 1799 fue elegido Alcalde de Getaria.
ANTONIO DE URQUIOLA - (Siglo XVI )

Ingeniero Naval. Aunque no se conoce la fecha concreta, nace probablemente en la primera mitad del siglo XVI en Getaria. Fue director de los astilleros de Santiago en el Urola y de los de Pasaia y Lezo. De sus manos salieron entre otras la nao San Juan Bautista, buque insignia del almirante Aramburu. Fue general de la escuadra del Cantábrico y murió en 1600 ó 1601.